Publicado el 6 comentarios

¿Cuándo serán las oposiciones al Metro de Madrid?

Oposiciones al Metro de Madrid Maquinista Jefe Sector Ayudante Oficio Bolsa Reserva

¿Pensando en presentarte a las próximas oposiciones al Metro de Madrid? En esta entrada de blog queremos dar respuesta a la mayoría de preguntas que nos hacéis habitualmente cuando llamáis para preguntar sobre cómo trabajar como Maquinista, Jefe de Sector u Ayudante de Oficio en Metro.

Si estás interesado en el empleo Metro de Madrid, en esta otra entrada te dejamos información de relevancia con muchas preguntas que te ayudarán a resolver todas tus dudas.

¿Hay posibilidades de una nueva convocatoria para Metro de Madrid antes de que finalice 2022?

En principio, sí. Según informaciones procedentes de distintos sindicatos, se prevee un proceso selectivo que comenzará antes de la finalización de 2022 y cuyo examen tendrá lugar en el primer semestre de 2023.

¿Cuántas plazas se esperan para el siguiente proceso selectivo?

Aunque el número de plazas aún está por confirmar por parte de Metro de Madrid, se esperan 30 plazas de Maquinista de Tracción Eléctrica y 30 plazas de Jefes de Sector.

¿Habrá alguna bolsa de reserva?

Sí, acorde a informaciones a las que hemos tenido acceso, se creará una bolsa de reserva abierta. Por tanto, no contará con un número determinado de miembros si no que se incluirás todos aquellos candidatos que superern la prueba objetiva de aptitud y no obtengan plaza.

De esta forma, de esta bolsa de reserva abierta será de donde tire Metro de Madrid para cubrir todas las vacantes de personal que necesite en el futuro.

¿A qué pruebas se incluirán en el proceso selectivo?

La prueba objetiva de aptitud estará formada por 3 pruebas. Una prueba de conocimientos sobre Metro de Madrid y el servicio público
de transporte de viajeros en la Comunidad de Madrid, una prueba psicotécnica (test verbales y espaciales y un test de personalidad. Todas estas pruebas se llevarán a cabo el mismo día.

Además, será necesario pasar un reconocimiento médico. Finalmente, también será necesario que los aspirantes superen un curso de formación correspondiente al colectivo y puesto de trabajo asignado y que será impartido por el Servicio de Formación y Gestión del Conocimiento de Metro de Madrid.

¿Cómo puedo enterarme de las nuevas plazas que oferte Metro de Madrid?

Si estás interesado en las plazas que oferta Metro de Madrid, ya sea para Maquinista de Tracción Eléctrica, Jefe de Sector o Ayudante de Oficio, te recomendamos que guardes en ‘favoritos’ o ‘marcadores’ la siguiente página: https://www.metromadrid.es/es/empleo-metro

Si hay nueva convocatoria, allí deberá publicarse.

También te sugerimos que estés pendiente de todas nuestras redes sociales (Twitter, Facebook o Instagram) donde publicaremos, en cuanto tengamos constancia, toda novedad para que no tengas que entrar habitualmente en la página de Metro para saber si han salido o no nuevo plazas.

¿Hay noticias sobre el nuevo convenio que contempla nuevas incorporaciones en Metro de Madrid?

Por el momento, no. El último convenio firmado en Metro de Madrid fue el de 2016-2019. Había previsto una reunión entre las partes afectadas durante 2020 para firmar el nuevo acuerdo pero, por el momento, no hay novedades al respecto.

¿Son similares los exámenes de Maquinista con los de Jefe de Sector y Ayudante de Oficio?

Sí, hasta las últimas convocatorias eran muy parecidos: constaban de psicotécnico y examen de personalidad.

El último examen de Oficial en Materia de Oficios sí que fue algo diferente. Algo normal teniendo en cuenta que las plazas son de carácter más técnico requiriendo, por tanto, conocimientos y formación en materia de electricidad.

Habrá que esperar a la publicación oficial de la nueva convocatoria para estar seguros de qué tipo de examen será el requerido.

¿Puedo ir adelantando algún trámite si estoy realmente interesado en las oposiciones al Metro de Madrid?

Sí, lo más importante es que acudas a la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid más cercana y te apuntes en los códigos de ocupación correspondientes para Maquinista de Tracción Eléctrica, Jefe de Sector y Ayudante de Oficio.

Puedes encontrar todos los códigos de ocupación para Metro de Madrid en este enlace.

ATENCIÓN: Una vez se publique la convocatoria, la empresa encargada del proceso deberá enviarte una comunicación. Lo hará vía SMS/correo electrónico, donde deberás inscribirte en una plataforma habilitada para la ocasión.

Si no realizas este paso, NO podrás hacer, en ningún caso, el examen para Metro. Al menos, has sido en las últimas convocatorias.

¿Puedo optar a varios puestos a la vez?

Sí, no hay problema. De hecho, muchos opositores que se presentan a la prueba de Maquinista de Tracción Eléctrica lo hacen también a las de Jefe de Sector.

La de Ayudante de Oficio, al ser más técnica y exigir a los participantes una titulación específica, hace que la gran mayoría no pueda inscribirse a esta oposición.

¿Se suelen presentar muchas personas a las oposiciones al Metro de Madrid?

Las últimas cifras que tenemos disponibles son las siguientes:

  • Maquinista 2016: 10.700 personas para 360 plazas.
  • Jefe de Sector 2017: 27.000 personas para 350 plazas.
  • Maquinista 2019: 11.400 personas para 100 plazas.

Como se puede ver, el número de inscritos es alto ya que la oposición relativamente asequible, donde todos los participantes parten en igualdad de condiciones y con un salario a tener en cuenta.

¿Cuánto tiempo tendré para estudiar desde que se publica la convocatoria hasta el examen?

Si tomamos como referencia el último examen de Maquinista de Tracción Eléctrica (mayo 2019), los opositores tuvieron unos dos meses para preparar temario y personalidad.

Sin embargo, en el anterior de Jefe de Sector de 2017, la convocatoria salió en diciembre de 2016 y el examen tuvo lugar en septiembre del año siguiente, es decir, diez meses después.

Por tanto, como podemos ver, el tiempo que tendrás para estudiar no depende tanto de la oposición en cuestión. Sí de las necesidades de incorporar más o menos rápido personal a su plantilla de Metro de Madrid.

En definitiva, la respuesta a la pregunta es un “no hay un patrón fijo”. En ocasiones, habrá más meses para trabajar el contenido de examen, en otras menos plazo para estudiar. Las oposiciones al Metro de Madrid son así.

Compartir
Jose Fernández de nubens
Bio

6 comentarios en “¿Cuándo serán las oposiciones al Metro de Madrid?

  1. Se sabe algo de las plazas que vayan a salir en 2021? Y son oposición normal, no? No concurso oposición

    1. Buenos días, Mario

      ¡Gracias por escribirnos!

      En principio, no tenemos constancia de que vayan a salir plazas para Metro este año.

      Está prevista la firma de un nuevo convenio (prorrogado desde 2019) y ese parece ser que contempla contrataciones para Jefe de Sector y Ayudante de Oficio pero no para Maquinista.

      Para Maquinista se sigue tirando de la bolsa de reserva del último examen de mayo y hasta que no finalice (verano de 2022) parece que no habrá nueva convocatoria.

      Respecto a lo que indicas, todos los procesos formativos de Metro son por oposición normal. No tienen validez ni dan puntos extra los títulos educativos o los méritos por idiomas, etc.

      Un saludo

  2. Gracias por el post es muy claro y de mucha ayuda, mi pregunta sería si mientras tanto habría alguna manera de prepararme e irme poniendo en materia, algo aunque fuera general para irme entrenando. Gracias de antemano!

    1. Buenos días, Daniel

      ¡Nos alegra saber que la entrada te ha sido interesado!

      Puedes ir preparando por tu cuenta el temario en la página de Metro de Madrid.

      Si vas al apartado de la última convocatoria (Maquinista de Tracción Eléctrica), verás que hay un epígrafe llamado “Programa de Conocimientos” con los puntos que cayeron en el último examen. Como decimos en el texto, no hay la seguridad de que vaya a caer lo mismo o que vuelva a haber test de conocimientos pero si quieres ir trabajando en ello, puedes hacerlo a partir de eso.

      Un saludo

  3. buenas tardes puede darme información de cuando salen oposiciones para ayudante de oficios y donde tienes q formarte

    1. ¡Hola, Conchi!

      En principio, según el nuevo convenio que se ha firmado entre Metro de Madrid y los sindicatos se prevén plazas para Ayudante de Oficio para este año pero no podemos decirte cuándo saldrán ni cuántas plazas se ofertarán.

      En Psicotécnicos2x nos encargaremos, cuándo tengamos claro cómo será el examen, de preparar dicha oposición.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: NUBENS ORBITEUM, S.L.U.
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://psicotecnicos2x.es/politica-privacidad/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.