Publicado el Deja un comentario

Convocatoria Guardia Civil 2018: Importantes cambios en la baremación

convocatoria Guardia Civil 2018

Normas generales de la convocatoria Guardia Civil 2018 publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el día 2 de mayo de 2018.

Objeto

Convocatoria Guardia Civil 2018 por concurso-oposición para el acceso directo en la Escala de Cabos y Guardias.

Las 2.030 plazas ofertadas para la convocatoria Guardia Civil 2018 se distribuyen, en resumen, de la siguiente forma:

  • 812 plazas para militares de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio y que sigan todavía ligados a las Fuerzas Armadas.
  • 175 plazas para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
  • 1.043 plazas libres.

Requisitos convocatoria Guardia Civil 2018

Las personas que quieran tomar parte en la convocatoria Guardia Civil 2018 para ser admitidas, deberán reunir todos los siguientes requisitos:

  1. Tener nacionalidad española.
  2. Tener 18 años y no superar los 40 años antes de que finalice 2018.
  3. Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior. También se valora haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional oficial.
  4. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o superior. Del mismo modo, la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años también será válida.
  5. No estar privado de los derechos civiles.
  6. Carecer de antecedentes penales.
  7. Carecer de tatuajes que puedan contener imágenes que no respeten valores constitucionales, autoridades o militares.
  8. No haber sido apartado disciplinariamente del servicio de las administraciones públicas.
  9. Poseer el permiso de conducir clase B.
  10. Altura que comprenda entre los 165 y 203 centímetros en hombres y 160 y 203 centímetros en mujeres.

Fases del proceso selectivo Guardia Civil 2018

El procedimiento de selección para la convocatoria Guardia Civil 2018 constará de las siguientes fases:

La fase de oposición de la convocatoria Guardia Civil 2018 constará de las siguientes pruebas, todas ellas de carácter eliminatorio.

Pruebas psicotécnicas

Constará a su vez, de dos partes:

  • Aptitudes intelectuales: Test de inteligencia que evalúen capacidad de aprendizaje, análisis y razonamiento- potencial cognitivo.
  • Perfil de personalidad: Test que exploran, por tanto, características personales, aptitudinales y motivacionales.

Prueba de conocimientos

Prueba relacionada con el temario, el examen de conocimientos y una prueba de idioma. Estos ejercicios se desarrollarán como a continuación se explica:

  • Prueba de ortografía Guardia Civil 2018: Realización de un ejercicio de ortografía. Los opositores tendrán diez minutos para su ejecución.
  • Prueba de conocimientos Guardia Civil 2018: Examen de 100 preguntas tipo test. El tiempo para realizar esta prueba será de 1 hora y 35 minutos.
  • Prueba de idioma Guardia Civil 2018: Resolución de un cuestionario de 20 preguntas en inglés. El tiempo para realizar esta prueba será de 21 minutos.

Pruebas físicas

Los admitidos a las pruebas deberán 20 días antes un certificado en el que se conste como “apto” para enfrentarse a las siguientes pruebas:

  • Prueba de velocidad: 50 metros libres.
  • Prueba de resistencia muscular: carrera de 1.000 metros.
  • Ejercicio de flexiones
  • Prueba de natación (50 metros).

Entrevista personal

El objetivo es ampliar los resultados arrojados en los psicotécnicos. De esta forma, se pretende conocer al opositor y facetas como su madurez, motivación, autocontrol, entre otras.

Reconocimiento médico

En dicha prueba, el tribunal evaluará si el opositor cumple o no con los requisitos exigidos de acuerdo con las exclusiones médicas del Apéndice “B” del anexo a la Orden del 9 de abril de 1996.

Baremos convocatoria Guardia Civil 2018

Los cambios en la convocatoria Guardia Civil 2018 llegan en los baremos. La valoración máxima obtenida por los aspirantes será de 40 puntos.

Méritos profesionales

Los méritos profesionales, en esta convocatoria Guardia Civil 2018, no podrán rebasar los 12 puntos. En cambio, en la convocatoria de 2017, podían alcanzarse los 18 puntos.

  1. Plazas para militares profesionales de tropa y marinería
  • Personas que hayan cumplido servicio militar de reemplazo: 0,75 puntos (1 en 2017).
  • Años completos como militar de tropa y marinería: 0,75 puntos/año hasta un máximo de 7 puntos. Sin embargo, en la última convocatoria se otorgaba 1 punto por cada año hasta un máximo de 10 puntos.

2. Plazas de acceso libre

  • Haber cumplido el servicio militar como militar de reemplazo. Por lo que se otorgarán 0,75 puntos (1 en 2017). Además, se obtendrá la misma puntuación por cada año de servicio en la Administración General del Estado.
  • Pertenencia como militar en cualquier Ejército, Cuerpo o Escala: tropa y marinería. (1,5 puntos; 2 puntos en 2017), suboficial (4 puntos; 6 puntos en 2017) y oficial (7 puntos; 10 puntos en 2017).

Otros méritos

La convocatoria Guardia Civil 2018 evalúa como otros méritos los idiomas o títulos académicos. También se valoran permisos de conducción y la acreditación de ser deportista de alto nivel.

Además estos méritos no podrán rebasar los 28 puntos. La convocatoria anterior, la de 2017, permitía a los opositores sumar hasta 42 puntos en este apartado.

Idiomas

Además se valorarán certificados de una Escuela Oficial de Idiomas extranjeros. La puntuación, por tanto, dependerá del nivel del aspirante.

  • Avanzado C2: 7 puntos
  • Nivel C1: 5 puntos
  • Intermedio B2: 3 puntos

Todos los idiomas pierden, por tanto, dos puntos respecto a la convocatoria de Guardia Civil 2017.

Títulos académicos

  • Doctor: 8 puntos (dos menos que en 2017).
  • Máster: 6 o 7 puntos dependiendo de si la titulación es equivalente a MECES 2 o MECES 3. A diferencia de la anterior convocatoria que no se hacía distinción.
  • Licenciado, Ingeniero o Arquitecto: 5 puntos.
  • Grado, Diplomatura, Ingeniería o arquitectura técnica: 4 puntos (dos menos que en 2017).
  • Técnico Superior o Especialista: 3 puntos (uno menos que en la última convocatoria).
  • Bachiller o equivalente académico: 2 puntos (en 2017 se concedían 3 puntos).

Permisos de conducción

Algunos permisos de conducir siguen aún sumando puntos en esta convocatoria Guardia Civil 2018. Así, solo se puede computar en uno de ellos:

  • Carnet de Conducir A o A2: 3 puntos
  • Permiso de Conducción C1, C, C1+E, D1, D, D1+E: 1 punto.
  • Carnet de Conducir C+E, D+E: 3 puntos.

Deportista de alto nivel

Es el único punto dentro de “otros baremos” que no sufre modificación respecto a la convocatoria Guardia Civil 2017.

Pruebas físicas

En primer lugar, las pruebas de la convocatoria Guardia Civil 2018 se realizarán en función del orden que estipule el Tribunal de Selección.

El baremo de dichas pruebas NO ha sufrido modificación respecto a convocatorias anteriores. Por tanto, el mínimo exigible para todas ellas es el siguiente:

  • Prueba velocidad 50 metros: 8,30 segundos en hombres y 9,40 en mujeres.

  • Carrera de 1.000 metros: 4,10 segundos en hombres y 4,50 en mujeres.

  • Extensora de brazos: 18 extensiones para hombres y 14 extensiones para mujeres.

  • Natación 50 metros: 70 segundos para hombres y 75 segundos para mujeres.

Prueba de conocimientos, lengua extranjera y psicotécnica

Estas pruebas, en la convocatoria Guardia Civil 2018, mantienen, en resumen, la estructura de años anteriores. Sin embargo hay un pequeño cambio en la prueba de idioma.

  • Prueba de conocimientos: Con un máximo de 100 puntos y un mínimo de 50. De este modo, se mantiene respecto a 2017.
  • Prueba de lengua extranjera: Se endurece respecto a 2017. Máximo de 20 puntos y exigible una puntuación mínima de 8 puntos (anteriormente se pedían 6 puntos).
  • Prueba psicotécnica: 15 puntos, los mismos que en la convocatoria de 2017.

Plazo de presentación de solicitudes convocatoria Guardia Civil 2018

Finalmente, las instancias para la convocatoria Guardia Civil 2018 podrán presentarse desde el día 3 hasta el día 22 de mayo de 2018. Así, los aspirantes tienen 15 días hábiles para presentar toda la documentación.

Además aquí te dejamos la convocatoria Guardia Civil 2018 publicada en el BOE el 2 de mayo.

 

 

Compartir
Mónica Moreiras Nubens
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: NUBENS ORBITEUM, S.L.U.
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://psicotecnicos2x.es/politica-privacidad/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.