Si estás buscando una oposición que te permita conseguir un empleo fijo y estable, en 2021, Adif ofertará un importante número de plazas para diferentes especialidades.
En esta entrada de blog te desvelamos todos los datos que, estamos seguros, serán de tu interés si te decides enfrentar al reto de conseguir una de las plazas ofertadas. ¿Te animas? ¡Atent@ porque esto te interesa.
Según se ha publicado el 16 de junio, esta primera convocatoria 2021 pretende incorporar a la plantilla de ADIF 1.591 nuevos trabajadores.
Estas incorporaciones están previstas dentro del ambicioso plan de Adif para rejuvenecer la plantilla. También, para afrontar las jubilaciones del personal y satisfacer la demanda de objetivos previstos.
Adif ha desvelado que se reforzarán los siguientes perfiles:
- Factor de circulación: encargados de gestionar el tráfico ferroviario.
- Personal de mantenimiento de infraestructuras: ayudantes ferroviarios, instaladores de seguridad eléctrica, oficiales de subestaciones, etc.
- Cuadros técnicos: perfil variado que incluye a titulados o graduados en Administración y Dirección de Empresas, Ingenieros de Caminos, Informática, Derecho, etc.
No, Adif ha establecido el siguiente calendario hasta que se completen las 2.000 plazas previstas:
- Junio 2021: Publicación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) que prevé incorporar 1.591 nuevos trabajadores.Plazo de inscripción abierto hasta el 7 de julio.
- Noviembre 2021 (OPE extraordinaria): 1.000 nuevas plazas.
- Fecha por determinar: 400 plazas del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
- Posibles incorporaciones (no confirmadas): 100 plazas a través de una nueva convocatoria de empleo antes de que finalice el tercer trimestre del año.
El desglose de plazas ofertadas por ADIF en esta primera convocatoria de junio de 2021 es el siguiente:
- 1465 plazas para Personal Operativo: 686 para Encargado de trabajos (ayudante ferroviario, montador, oficial, celador…), 685 para Factor de Circulación de Entrada, 73 para Factor de Entrada y 7 plazas para Delineante de Entrada.
- 76 plazas para Técnicos
- 50 plazas para Mandos intermedios y cuadro
Sí. Adif plantea que, como ocurrió en años anteriores, se establezca una bolsa de reserva para posibles necesidades futuras.
Se concreta que esas 400 plazas del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia provengan de la bolsa de reserva prevista para las oposiciones Adif 2021.
De las 2.000 plazas que oferta Adif, unas 1.600 serán contratos indefinidos mientras que los 400 restantes (los de bolsa de reserva) son empleos de carácter temporal (obra y servicio), algo que se ha venido repitiendo en las últimas convocatorias.
Depende de la especialidad a las que te presentes. No es lo mismo si quieres opositar para las plazas de Factor de Circulación que para la de Mantenimiento de Infraestructuras.
Esta es la titulación requerida para cada una de ellas:
- Factor de circulación: Bachillerato o titulación equivalente (es decir, la misma que en oposiciones como Maquinista de Metro u Operador Comercial de Renfe).
- Mantenimiento de infraestructuras: para estas plazas, se requerirá una titulación específica en electricidad o electrónica (Grado Medio, Grado Superior o Formación Profesional).
- Ayudantes Ferroviarios: Grado Medio o Grado Superior en Edificación, Obra Civil, Fabricación Mecánica, Instalación, etc.
- Cuadros Técnicos: Grado en la especialidad correspondiente.
- Técnicos: Grado en la especialidad más un máster de tres meses o titulación equivalente.
*Para cualquier duda relativa a equivalencias de titulaciones, deberás contactar con el Ministerio de Educación.
Como viene siendo habitual en las oposiciones de Adif, los aspirantes deberán enfrentarse a TRES PRUEBAS diferentes:
- Test psicotécnico que varía dependiendo de los puestos a los que se oposite.
- Test de temario (similar a anteriores convocatorias y que también cambia dependiendo de la especialidad de Adif)
- Examen de inglés (nivel A2)
La pregunta del millón a la que, por el momento, no se puede responder. Ya ha salido la convocatoria pero no podemos hablar de fechas de examen todavía hasta que no tengamos listados oficiales de admitidos y excluidos.
Lo que sí podemos hacer es tomar como referencia los plazos que hubo el año pasado, 2020. Eso sí, teniendo que fue un año DIFERENTE (en plena pandemia).
En 2020, la convocatoria de Adif (la OEP, Oferta de Empleo Pública) se publicó a finales de julio (concretamente el día 29) y los exámenes tuvieron lugar a finales de diciembre.
Por tanto, estamos hablando de unos cinco meses para preparar la oposición.
Este es un patrón que se ha venido repitiendo en los años anteriores.
Por ejemplo, en la OEP de 2019, la convocatoria se publicó a finales de julio y el examen tuvo lugar el 26 de octubre. En este caso, 4 meses para preparar los exámenes de Adif.
En este caso, no fueron cinco meses si no cuatro los que tuvieron los opositores para preparar las pruebas oficiales.
Sí, en la web principal de Adif (https://adif.es) tienes toda la información relacionada con las oposiciones de años anteriores en el apartado de ‘Oferta de Empleo Público’ que te animamos a consultar.
Como verás, en ese apartado están las que están en ‘PLAZO DE SOLICITUD ABIERTO’, ‘EN PROCESO DE RESOLUCIÓN’, ‘RESUELTAS’ y ‘OFRECIMIENTO PLAZA BOLSA DE EMPLEO’.
Como te decíamos antes, las inscripciones están ABIERTAS hasta el 7 de julio.. La primera convocatoria se ha publicado el 16 de junio. Por tanto, ya puedes apuntarte en el siguiente enlace: OPOSICIONES ADIF 2021.
Te recomendamos estar atentos de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) donde informaremos de todas las novedades de fechas de examen y futuras convocatorias.
En preguntas anteriores indicábamos que desde la publicación de la convocatoria hasta el examen suelen pasar unos cinco meses.
Sin embargo, muchos opositores desean tener más tiempo y quieren empezara preparar ya los exámenes.
Si ese es tu caso, existe la posibilidad.
Pese a que el temario se hace público cuando se publique la convocatoria, desde Adif han reconocido que el temario para los exámenes de las oposiciones Adif 2021 será “muy similar” a los de las convocatorias pasadas.
Lo mismo ocurre con el examen de inglés (nivel A2) y el de psicotécnicos, que no suele varía mucho entre una y otra convocatoria.
En Psicotécnicos2x ya tenemos abiertas las matrículas para preparar las distintas plazas que se ofertarán en este 2021.
Hay un curso específico de Psicotécnicos para Factor de Circulación de Entrada y Técnicos.
¿Quieres probar la versión DEMO GRATUITA de psicotécnicos de ese cursos?
Puedes hacerlo aquí:
DEMO PSICOTÉCNICOS FACTOR CIRCULACIÓN ADIF
Estos son los datos estimados de ADMITIDOS corresponden a la última Oferta de Empleo Pública (OEP) de Adif en 2020:
- Técnicos: 4.200
- Factor de Circulación: 8.100
- Ayudante Ferroviario: 800
- Infraestructura/Puestos eléctricos: 2.500
Por otro lado, este es el número de opositores ADMITIDOS durante la OEP de ADIF 2019:
- Técnicos: 6.400
- Factor de Circulación: 4.500
- Ayudante Ferroviario: 400
- Infraestructura/Puestos Eléctricos: 1.100
La OEP de junio de 2021 se especifica una convocatoria específica para personas con discapacidad.
En concreto, 97 plazas reservadas.
Esa convocatoria para las plazas de ADIF serían 97 para las especialidades de Factor de Entrada y Oficial Administrativo de Entrada.
Las personas SIN discapacidad no podrán, en ningún caso, presentarse a esos puestos.