Convocatoria Mossos d’Esquadra 2019: 750 plazas
Convocatoria Mossos d’Esquadra 2019 por oposición libre, para la que se ofertan 750 plazas correspondientes al Grupo C, Subgrupo C1.
Índice de contenidos
Requisitos convocatoria Mossos d’Esquadra 2019
- Las personas que opten a las 750 plazas ofertas, para ser admitidas, deberán reunir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de la nacionalidad española.
- Tener 18 años y no superar la edad fijada para la jubilación forzosa.
- Poseer el título de Bachiller, titulación técnica o equivalente. Si se ha obtenido un título en el extranjero, hay que disponer de la homologación correspondiente.
- Estatura mínima de 1,65 metros en hombres y 1,60 metros mujeres. Además, en esta convocatoria el opositor deberá tener un IMC entre 18,5 y 30.
- No incursar en el cuadro de exclusiones médicas que se señalan en el anexo 3 de esta convocatoria.
- Delitos:no tener antecedentes penales ni estar inhabilitado por resolución judicial firme.
- No haber sido separado, por expediente disciplinario, del servicio de la administración pública o comunidades autónomas.
- Permiso de conducción de clase B. Es decir, turismos. Se podrá justificar un permiso equivalente según la normativa aplicable.
- Tomar el compromiso de llevar armas mediante una declaración jurada.
- Haber abonado la tasa de inscripción correspondiente y señalada en las bases 3.2 y 3.3 de esta convocatoria.
Excluidos del procedimiento
- Para ser admitidos en esta convocatoria, los opositores deberán tener cumplidos todos los requisitos en la fecha final de presentación de solicitudes. Únicamente podrá comprobarse a posteriori, en la fecha de aceptados, el permiso de conducir o equivalente.
Fases del proceso selectivo convocatoria Mossos d’Esquadra 2019
La oposición consistirá en la celebración de las siguientes pruebas:
Primera prueba: prueba de conocimientos y psicotécnicos
a) Subprueba de conocimientos: consiste en un cuestionario de 30 preguntas basado en el temario del DOGC núm.7382, de 1.6.2017.
Además, cada pregunta del cuestionario tipo test contará con cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una de ellas será correcta.
Penalizaciones: La penalización se basará en la formula establecida en el apartado 6.1.1 a) de la misma convocatoria. Las preguntas en blanco NO restan en esta prueba. Las erróneas restan una cuarta parte del valor de una respuesta correcta.
Puntuación: Esta prueba se valorará de 0 a 10 puntos. Se excluirá a aquellos opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos.
Tiempo de realización de la prueba: El examen de conocimientos se realizará en 35 minutos.
b) Subprueba aptitudinal (psicotécnicos Mossos d’Esquadra)
Se evaluarán cinco diferentes capacidades cognitivas: razonamiento abstracto, espacial, aptitud verbal, numérica y perceptiva.
Obligatoria y eliminatoria.Esta prueba se valorará de 0 a 10 puntos. Esta segunda prueba obligará al aspirante a conseguir una puntuación mínima de 5 puntos.
Segunda prueba: prueba de personalidad
Test orientado a determinar los rasgos de los aspirantes, su adaptación personal y social. En este caso, la calificación es de un apto o no apto.
Serán aptas en la primera prueba los/as participantes que superen el psicotécnico y personalidad. De éstas, las 4.000 personas que hayan obtenido más puntuación en conocimientos y psicotécnicos.
Si hay empate, serán declaraciones aptas las personas empatadas en esta puntuación.
Tercera prueba: pruebas físicas
Consta de tres ejercicios:
- Circuito de agilidad
- Presión sobre banco
- Course navette
Puntuación: Los porcentajes de cada prueba son los siguiente: 30 % agilidad, 30 % presión sobre banco y 40 % course navette. Cada ejercicio físico se puntúa de 0 a 10 puntos según lo establecido en el anexo 2.
Deberán realizarse los tres ejercicios físicos y obtener, al menos, una puntuación mínima de 1 punto por prueba.
Participantes embarazadas: podrán solicitar su aplazamiento acompañado de un certificado médico.
Tercera prueba: adecuación profesional
Serán convocados 3.200 opositores que hayan obtenido las mejores notas entre la primera y la segunda prueba.
La adecuación profesional consiste en un test psicotécnico y una entrevista personal. Además, antes de comenzar la prueba deberá rellenarse un biodata, únicamente elemento de apoyo para dicha prueba.
El opositor deberá acudir con un currículum y una fotografía actual tamaño carné.
La calificación de esta prueba es APTO o NO APTO.
Cuarta prueba: conocimientos de lengua catalana
Los opositores deberán poseer los conocimientos de catalán (C1). Estarán exentos de dicho examen, aquellos que acrediten:
- Poseer el certificado C1 o superior de catalán de la Dirección General de Política Lingüística.
- Certificado del secretario general del departamento correspondiente, o del órgano en el que delegue esta función, en la que conste de forma clara y expresa el proceso de selección para acceder a la Administración de la Generalidad de Cataluña en que haya participado, el nivel de conocimientos de lengua catalana requerido en la convocatoria y la especificación que ha obtenido plaza o que ha superado la prueba mencionada en otros procesos de la misma oferta pública de empleo. Si se trata de alguno de los procesos selectivos convocados y resueltos por el Departamento de Interior, no será necesaria la acreditación documental mencionada.
El tribunal publicará la lista de las personas que están exentas de enfrentarse a dicha prueba. Habrá diez día hábiles para presentar recurso sobre la publicación oficial.
La prueba de catalán es, por tanto, obligatoria y eliminatoria para aquellos que no estén exentos. Constará de dos partes:
- Expresión escrita mediante la redacción de un texto de 180 palabras, como mínimo, y los conocimientos prácticos de lengua por medio de cinco bloques de preguntas sobre conocimientos sintácticos y de comprensión de lengua catalana relacionados, en un grado adecuado, con las funciones propias de las plazas objeto de esta convocatoria.
- Lectura de texto y conversación sobre temas expuestas para evaluar la expresión oral en catalán.
Puntuación: en este caso, la calificación será de apto o no apto. Para superarla, hay que obtener el apto y una puntuación total del 70 %, conforme a lo establecido en el Decreto 152/2001, de 29 de mayo, sobre evaluación y certificación de conocimientos de catalán.
Plazos del proceso convocatoria Mossos d’Esquadra 2019
- Las solicitudes de participación se dirigirá al secretario de Interior.
- El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día 14 de enero de 2019 (incluido).
Formas de presentación de la solicitud
- Telemática: se realizará a través de la plataforma Trámites Gencat accediendo a la dirección http://web.gencat.cat/ca/tramits.
- Presencial: puede presentarse en los registros del Departamento de Interior, la Dirección General de la Policía y los servicios territoriales del Departamento de Interior. Si se presenta en Correos, debe hacerse en sobre abierto para que sea fechas y sellada antes de certificarse.
Abono de tasa
A los efectos de la convocatoria Mossos d’Esquadra 2019, se diferencia entre la presentación telemática y presencial para abonar dicho importe.
- Telemático: 35,75 euros (con bonificación por solicitud de participación y pago telemáticos), 22,35 euros (con bonificación por miembro de familia monoparental o de familia numerosa de categoría general y por solicitud de participación y pago telemáticos) y 13,40 euros (con bonificación por miembro de familia monoparental o de familia numerosa de categoría especial y por solicitud de participación y pago telemáticos).
- Presencial: ordinario: 44,65 euros; con bonificación por miembro de familia monoparental o de familia numerosa de categoría general: 31,30 euros; y con bonificación por miembro de familia monoparental o de familia numerosa de categoría especial: 22,35 euros.
Medios de pago
Al igual que en la presentación de la solicitud, los medios de pago varían dependiendo si se registra la instancia telemática o presencialmente:
- Telemática:- En línea con tarjeta bancaria, una vez enviada la solicitud de participación telemática, rellenando directamente el apartado “Mediante tarjeta de crédito/débito”.- Carta de pago: una vez enviada la solicitud de participación telemática se tiene que imprimir la carta de pago y abonar la tasa de inscripción a través de los cajeros automáticos de cualquier oficina de la entidad colaboradora Caixabank, SA.
- Presencial:- Ingreso en caja: hay que hacer el pago en cualquiera de las oficinas del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) en el número de cuenta ES47 0182 6035 45 0201607866. En la solicitud de participación tiene que constar el sello del BBVA en el apartado reservado a la entidad bancaria, el cual acredita el abono de la tasa de inscripción correspondiente. Posteriormente se tiene que presentar la solicitud de participación en los lugares de presentación de solicitudes de participación indicados en la base 3.2.2, antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.- Transferencia bancaria, giro postal o telegráfico: cuando la persona participante utilice alguno de estos medios se ha de realizar el ingreso en el número de cuenta del BBVA ES47 0182 6035 45 0201607866. En el resguardo de pago deberá constar el nombre y apellidos de la persona participante, el importe de la tasa de inscripción y el número de registro de la convocatoria (46/19) y se tendrá que adjuntar a la solicitud de participación.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_spacer height=”15″ height_on_tabs=”10″ height_on_tabs_portrait=”10″ height_on_mob_landscape=”10″ height_on_mob=”10″][vc_wp_text]
Convocatoria Mossos d’Esquadra 2018
Para ampliar la información o inscribirse, deberemos de acceder a la página web de la Mossos d’Esquadra:[/vc_wp_text][ultimate_spacer height=”15″ height_on_tabs=”10″ height_on_tabs_portrait=”10″ height_on_mob_landscape=”10″ height_on_mob=”10″][ult_buttons btn_title=”Información de la convocatoria” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fdogc.gencat.cat%2Fes%2Fpdogc_canals_interns%2Fpdogc_resultats_fitxa%2F%3Faction%3Dfitxa%26documentId%3D838743%26language%3Des_ES|title:Informaci%C3%B3n%20de%20la%20convocatoria|target:%20_blank|” btn_size=”ubtn-block” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#8bc443″ icon=”Defaults-external-link” icon_size=”17″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left” btn_font_size=”desktop:15px;” css_adv_btn=”.vc_custom_1547219863246{margin-bottom: 10px !important;}”][ult_buttons btn_title=”Convocatoria 750 plazas Mossos d’Esquadra” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.euskadi.eus%2Fy22-bopv%2Fes%2Fbopv2%2Fdatos%2F2018%2F12%2F1806163a.pdf|title:Bases%20de%20la%20convocatoria|target:%20_blank|” btn_size=”ubtn-block” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#8bc443″ icon=”Defaults-external-link” icon_size=”17″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left” btn_font_size=”desktop:15px;” css_adv_btn=”.vc_custom_1547219877685{margin-bottom: 10px !important;}”][ult_buttons btn_title=”Presentar instancia” btn_link=”url:http%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fca%2Ftramits|title:Presentar%20instancia|target:%20_blank|” btn_size=”ubtn-block” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#8bc443″ icon=”Defaults-external-link” icon_size=”17″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left” btn_font_size=”desktop:15px;” css_adv_btn=”.vc_custom_1547219894603{margin-bottom: 10px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1508866393739{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}”][vc_column][vc_text_separator title=”Formación relacionada”][ult_buttons btn_title=”Psicotécnicos Mossos d’Esquadra” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fpsicotecnicos2x.es%2Fpsicotecnicos-mossos%2F|title:Psicot%C3%A9ncicos%20Ertzaintza|target:%20_blank|” btn_size=”ubtn-block” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#8bc443″ icon=”Defaults-info-circle” icon_size=”32″ icon_color=”#333333″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left” btn_font_size=”desktop:15px;”][/vc_column][/vc_row]